Saltar al contenido
Portada » Trayectoria

Trayectoria


Inicios

El equipo UPM-MotoStudent lo formamos cerca de 70 estudiantes de diversas escuelas de la Universidad Politécnica de Madrid. Unidos por nuestra pasión por el mundo de la competición y el afán por el desarrollo de nuevas ideas y soluciones tecnológicas, nos vemos empujados a superarnos con cada edición en una competición que comienza fuera de los circuitos. Tras seis ediciones nos hemos consolidado como un equipo profesional, innovador y experimentado con objetivos ambiciosos, lo cual queda patente con la consecución de los distintos logros a lo largo de estas ediciones con los modelos que hemos presentado.

Los inicios de la historia del equipo se remontan a 2008, tras la publicación de la creación de la competición internacional MotoStudent. El equipo nace de la mano del profesor universitario Manuel Merino Egea, actual tutor del equipo, y un grupo de estudiantes entusiastas de las motocicletas, la ingeniería y el mundo de la competición de la Universidad Politécnica de Madrid. Desde entonces UPM MotoStudent ha participado en las seis ediciones celebradas hasta la fecha de la competición creciendo edición tras edición, mejorando sus resultados y aumentando por tanto sus ambiciones.

En 2010 comenzamos el diseño y la fabricación de prototipos de motocicleta de combustión de 250cc similares a la categoría Moto3 con las que participamos en Motostudent.

Los modelos de las tres primeras ediciones fueron:

Slide
EME10, "La Poderosa"

- Motor gasgas 125cc y 2T
- Sistema de recuperación de energía cinética (KERS)
- Colín estructural en fibra de carbono diseñado integramente por el equipo
- Airbox específico para mejorar el rendimiento de la admisión del motor
- Estudio exhaustivo en la suspensión trasera para dotarla de progresividad mediante un sistema de balancín y bieletas

- Mejor puntuación en los cálculos técnicos
- 10º mejor tiempo de las 24 motos participantes
- 3º puesto en la fase MS1

Slide
EME12, “Aventadora”

- Motor Yamaha WR 250cc y 4T
- Chasis de aluminio con diseño híbrido entre un chasis multitubular y un chasis doble viga y su basculante regulable.
- Modificación de la quilla sobre la base del carenado comercial Metrakit para evitar la formación de turbulencias como consecuencia del movimiento de la rueda delantera

- "Premio a la mejor innovación tecnológica"
- 2ªmejor puntuación en los cálculos técnicos
- 4ª posición en la fase MS1
- 10º mejor tiempo de las 15 motos que salieron a circuito

Slide
EME14, “Fogosa”

- Motor Sherco 250 iR y 4T
- Posibilidad de modificar el offset de la moto
- Incorporación de un airbox impreso en 3D
- Profunda evolución sobre el diseño del chasis, mejorando la distribución de masas y los acabados
- Pipa de dirección regulable
- Se diseñó un subchasis estructural en fibra de carbono que finalmente no pudo ser realizado por no disponer de los medios técnicos necesarios

previous arrow
next arrow

El “Premio a la mejor innovación tecnológica” fue posible gracias al Revolucionario chasis de aluminio con diseño híbrido entre un chasis multitubular y un chasis doble viga y su basculante regulable. Esta innovación ha marcado el desarrollo de las cuatro motocicletas sucesoras.

La buena acogida de la EME14 por parte de los pilotos probadores y varias peticiones por parte de competidores del CEV llevó a crear la spin-off EME Technologies para la fabricación de motocicletas de competición para el Campeonato de España de Velocidad que realizó su debut en PreMoto3 y Moto4 en 2017.


Petrol y Electric

Durante la siguiente edición, en 2014, surgió como nuevo proyecto la moto eléctrica de competición, tras nuestro deseo de contribuir en la mejora de la sostenibilidad en un momento tan crítico como éste en el que el desarrollo de la movilidad eléctrica es tan crucial.

De esta forma del equipo surgieron dos ramas, UPM MotoStudent Petrol, que sigue el legado de las primeras motocicletas de combustión y UPM MotoStudent Electric, que innova cada año con sus motos eléctricas.

UPM MotoStudent Electric es un equipo de competición del que formamos parte cerca de 50 estudiantes de ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid. En esta parte del equipo nos centramos en un diseño innovador de las baterías, estudiando en profundidad el motor y otros elementos, adquiriendo unos valiosos conocimientos aplicables tanto dentro como fuera del mundo de la competición.

UPM MotoStudent Electric actualmente es un referente en la MotoStudent International Competition, ya que desde nuestra primera edición en la categoría Electric no hemos bajado nunca del podio en carrera. Y llevamos 2 ediciones consecutivas consiguiendo la segunda posición en el total de la competición lo que nos convierte en el mejor equipo en el histórico de MotoStudent.

Es así como a partir de la temporada de 2016 presentamos un prototipo por equipo:

Slide
EME16-P

- Motor Honda 250 R y 4T
- Nueva geometría en base a los datos del prototipo anterior
- Revisión en profundidad de los principales componentes estructurales de la motocicleta

- 6ª posición en carrera frente a otros 36 prototipos
- Premio al Tercer Mejor Proyecto Industrial

Slide
EME16-E

- V max=168 km/h
- Par max=80 Nm
- Potencia=2kW (30CV)
- Peso=127 kg

-2º mejor puesto en carrera
-5º puesto en clasificación general

previous arrow
next arrow
Slide
EME18-E

- V max= 201 km/h
- Par max= 130 Nm
- Potencia= 40 kW (50CV)
- Peso= 120 kg

- MS1: Best Design 1º, Best Industrial Project 2º, Innovation Project 3º
- MS2: Brake Test 1º, Acceleration Test 2º, Top Speed 2º, Official Race 3º
- BEST MOTOSTUDENT Overall 2º Entre 30 Equipos de 11 países

Slide
EME18-P

- Motor KTM RC250 y 4T
- Se redujo la masa del conjunto estructural de la misma en un 20%
- Se mejoró la gestión electrónica del motor

- 3º puesto en Best MotoStudent

previous arrow
next arrow
Slide
EME20-P

- Motor KTM RC250 y 4T
- Velocidad punta=175 km/h
-Peso reducido de 105 kg
- 0-100 km/h en 7”46’

- 4ª posición en el mejor diseño
- 11º puesto global frente a otros 37 prototipos
- 7º mejor tiempo de vuelta
- 3º mejor diseño conceptual
- 2º puesto en la Gymkhana

Slide
EME20-E

- V max= 210 km/h
- Par max= 95 Nm
- Potencia= 40 kW (50CV)
- Peso= 127,5 kg

- MS1: Best Design 3º, Best Industrial Project 4º, Innovation Project 5º, Best MS1 Project 4º
- MS2: Qualifying 2º, Best MS2 Project 3º, Official Race 2º
- BEST MOTOSTUDENT Overall 2º Entre 48 Equipos de 16 países

previous arrow
next arrow

Actualmente

La clave para el éxito de UPM MotoStudent reside en la continua formación de sus miembros, entre los que siempre conviven virtualmente dos equipos. El primero será el encargado de llevar el peso del desarrollo del equipo, alumnos generalmente en sus últimos años de carrera y con varios años en el equipo a sus espaldas lo que les ha permitido adquirir las competencias técnicas y personales necesarias para la consecución del proyecto. El segundo por otro lado lo componen alumnos en los primeros años de universidad, con gran interés por la competición y por ir más allá de los conocimientos adquiridos en el aula, dispuestos a ayudar en todo lo que esté en su mano y sobre todo, a absorber todos los conocimientos que los miembros más veteranos del equipo les transmiten en el trabajo día a día, lo que en la siguiente edición, cuando se produzca el relevo, les permitirá evolucionar el proyecto sin tener que partir de cero.

Nuestro siguiente gran proyecto de futuro ahora mismo se centra en nuestros modelos EME23, tanto de Petrol como de Electric, que estamos desarrollando con esfuerzo a lo largo de esta temporada entre todo el equipo y con los que buscamos obtener los mejores resultados en la siguiente competición MotoStudent.

Tú también puedes ser parte de nuestra historia. Si quieres participar en la creación de los nuevos modelos puedes hacerlo inscribiéndote y si quieres apoyarlo convirtiéndote en patrocinador lo puedes hacer poniéndote en contacto con nosotros: